La presentación de mi 4º libro solidario en un gran fin de semana

Puedo decir sin temor a equivocarme que este es uno de esos fines de semana bonitos, de esos que uno vive con intensidad y disfruta de buenos momentos. Así deberían ser todos los findes y para todos…

El pasado viernes era 27 de octubre y, por tanto, era mi cumpleaños. Cumplía un año más o, como se dice ahora, le había dado una vuelta más al sol. Y ya son 56. Sí, soy del 67, buen año y buena hornada la de ese año. Al menos conozco a mucha buena gente que nacieron el mismo año que yo. Desde las doce de la noche del día 26 no paré de recibir felicitaciones a través de Whatsapp, X (para mí siempre será Twitter), Facebook e Instagram. Llamadas de teléfono recibidas -lo que se hacía antes- de familiares y de mi amigo Jesús, que nunca falla. Eso sí, al móvil. Al fijo no me llamó nadie. Lo que tampoco recibí fue ningún SMS, se nota que esto está en desuso y sólo lo usan las empresas y organismos oficiales. Impresionado me quedé de la cantidad de felicitaciones recibidas. Me siento muy querido y esto me da fuerzas para seguir adelante, para seguir viviendo. Creo que no se me ha pasado ningún «me gusta» o «me encanta» a vuestras felicitaciones, pero para responder a todos necesitaría varios días. Muchas gracias, de corazón.

Este mismo día estaba previsto el traslado a la Catedral de la Virgen de las Angustias de mi Hermandad de los Gitanos para presidir la misa que abriría el congreso de hermandades de Los Gitanos. Ya había decidido que no iría este día a verla ni al traslado de ida ni al de vuelta porque mi movilidad todavía es muy limitada y suponía que habría mucha gente durante todo el recorrido, como así fue. Pero yo tenía que verla en su paso, así que el pasado miércoles fui con mi Merchi a su templo para verla y rezarle. Y así de impresionante estaba:

El viernes por la tarde como mi Merchi y yo no íbamos a ir a ver a la Virgen -mi Patri sí fue a verla a la vuelta con Alberto-, nos fuimos los dos a hacer unas compras y nos quedamos a dormir en el campo porque al día siguiente teníamos allí un evento importante: la presentación de mi cuarto libro solidario «La voz de los imparables… y más».

Había invitado a asistir a familiares y amigos, a mecenas, lo había publicado en mis redes… Y al final nos juntamos allí más de 50 personas entre familiares y amigos. Reconozco que estaba un poco nervioso porque era un evento que había organizado con ayuda de mi gente y teníamos muchas ganas de que saliera bien. Mi mayor preocupación sigue siendo mi forma de comunicar, porque tengo problemas de habla y lo que yo quiero es que la gente entienda lo que digo, aunque todos me dicen que se me entiende perfectamente -hasta mi logopeda Pepi lo dice-, y que yo creo que hablo peor de lo que realmente hablo. Seguramente sea así, pero lo que está claro es que no hablo como antes, aunque también es cierto que he mejorado con los ejercicios que me pone mi logopeda y que por mí no va a quedar. Voy a intentar seguir mejorando.

Durante los días anteriores preparé el guion de lo que me gustaría decir y, al ver que me salieron seis páginas, y que era mucho para mí sólo porque me podía atrancar más de la cuenta, le pedí ayuda a mi gente. Mi Merchi me dijo que ella se iba a encargar de recibir al personal, de abrirles la cancela, etc. Mi Vero se iba a encargar de hacer las fotos y los vídeos del evento. Así que fue mi Patri quien dio un paso al frente y me dijo que me ayudaría. Por tanto, ella se sentaría en la mesa a mi lado y al otro lado se sentó mi amigo Raúl, también paciente de mieloma como yo, al que le pedí que estuviera a mi lado para que contara su experiencia. Además era su cumpleaños.

Mi Merchi y mi hermana Chari se encargaron de recibir a la gente y todo el mundo ayudó de una u otra forma. Mi cuñado Joaquín se encargó de preparar el sonido con ese pedazo de altavoz y micrófonos que tenemos. Lo único que falló -pero que no dependía de nosotros- fue el internet pues, aunque tenemos fibra con Adamo en el campo, parece que las últimas lluvias y tormentas han provocado varios cortes de luz e incidencias que nos han dejado sin poder navegar en condiciones aceptables por internet. Por eso no pudimos emitir el evento en directo a través de Facebook como estaba previsto. Lo que sí hicimos fue grabarlo en vídeo y, cuando llegué a casa, lo subí a Youtube. Está la presentación completa en dos vídeos, el primero dura 33 minutos y el segundo 10. Espero que os guste lo que contamos y que se me entienda lo que digo. Aquí los tenéis:

Cuando terminamos el evento oficial nos tomamos un aperitivo que se encargaron de preparar mi mujer, mis hijas, mi hermana y mis cuñadas y cuñados. Entre buchito a mi SIN y bocaíto a la empanada, me puse a dedicar y firmar algunos libros de los asistentes. Y mi amigo Raúl y yo soplamos las velas de las tartas de cumpleaños que estaban riquísimas. Charlas agradables con amigos y familiares. Me encantó comprobar que a todos les gustó mucho el evento. Mi pena es la de siempre en este tipo de actos: que no le puedo dedicar el tiempo que me gustaría a cada uno de los asistentes. Pero mucha satisfacción por sentirme arropado, por sentirme querido, por recibir regalitos de gente que me quiere y me aprecia y por comprobar que acertamos cuando decidimos hacer está presentación en nuestro campo. ¡Soy muy afortunado!

Mi hermana Chari creó un álbum digital de Google Fotos en el que los asistentes hemos ido subiendo los fotos y vídeos que hicimos. Aquí está el enlace. Espero que os guste.

Y hoy domingo es el día de la carrera solidaria «Tus kilómetros nos dan vida«. Espero y deseo que todo vaya bien.

A seguir viviendo…

6 comentarios en “La presentación de mi 4º libro solidario en un gran fin de semana

  1. Ainss….que me hubiera gustado acompañarte…yo no pierdo la esperanza de que algún día os pueda conocer. Me alegro que todo haya salido bien y que hayáis disfrutado…😘😘💪💪

  2. Hola Juanma. Ha sido un encuentro entrañable merecedor de reconocerlo a través de este medio. Sin duda una experiencia de solidaridad que nos hace ser más cercanos a sensibilidades distintas, y todo se desarrolló a través de un programa de radio. ¡Qué grande!.
    Un fuerte abrazo. Encantado de haber podido compartirlo con vosotros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.