Yo siempre me he considerado una persona de ciencias, de hecho estudié Matemáticas y me hice profe de Mates de Secundaria tras aprobar unas oposiciones. Pero esto no tiene que estar reñido con que me gusten las letras; de hecho mi primera decisión fue en 3º de BUP -sí, soy de la generación EGB-BUP-COU-, cuando tuve que elegir entre Ciencias y Letras, porque me gustaba por igual las Matemáticas y el Periodismo. Y me decanté por lo que me decanté, pero la vena de periodista creo que siempre la he tenido, eso sí, un periodista aficionado y siempre aprendiz. Por eso mantenía un blog educativo en el que escribía las crónicas de los eventos educativos a los que asistía, me enrolé en el equipo de redacción de Columnas blancas, blog de opinión sevillista; o pertenecía al equipo de redactores del portal Educacontic -que ya no existe, pero en el que viví muy buenos momentos-. Y algunas cosas más…
Toda esta introducción viene para justificar el que siempre me ha gustado escribir, más escribir que leer, aunque desde que tengo la enfermedad es verdad que leo bastante más que antes. Pero lo que de verdad me gusta es escribir. Y es por eso por lo que mantengo este blog, aunque ya no sea de temática educativa; escribo prácticamente a diario en mis redes sociales y he publicado con ayuda de mucha gente tres libros solidarios. Y un cuarto que está en plena campaña de crowdfunding y que espero que sea una realidad. Pero para ello me tenéis que seguir ayudando…
Los datos actualizados son los siguientes: para conseguir editar y publicar el libro necesitamos conseguir 7000 € en un mes. A falta de 15 días para que termine la campaña, ya son 100 los mecenas distintos que han apoyado este proyecto y hemos recaudado 3862 €, que supone un 55% del objetivo total. Pero tenemos que seguir…

¿Qué es eso de hacerse mecenas? Pues se trata de apoyar el proyecto para que este 4º libro solidario mío sea una realidad. Recuerdo que es solidario porque donaré todo lo que me corresponda como autor a entidades que luchen contra el cáncer, apoyen la investigación y ayuden a pacientes y familiares.
Puedes hacerte mecenas en la web de libros.com a partir de 20 € pulsando en este enlace. En esta web puedes ver las distintas recompensas que hay por hacerte mecenas. Todas ellas incluyen como mínimo un ejemplar del libro en papel cuando esté publicado -esperamos que sea antes del verano- y el envío a domicilio. Y si necesitas ayuda, contacta conmigo. ¡Vamos a conseguirlo!
Y si este es el cuarto libro es porque hay tres libros previos que, por supuesto, también son solidarios. En la siguiente imagen están los cuatro libros por orden de publicación:

Los tres primeros libros ya publicados se pueden comprar en la web de libros.com y en algunas librerías, pero este próximo fin de semana tendréis una oportunidad de tenerlos dedicados si os acercáis al «Libro Fórum Sevilla» que se va a celebrar este fin de semana en el Centro comercial Zonaeste de Sevilla Este, pues me han invitado para estar ahí… y ahí estaremos. Allí podréis comprar cualquiera de los tres libros publicados y yo os lo dedico en ese instante. También os podréis hacer allí mismo mecenas del cuarto libro.
Estoy muy contento por la invitación, mi Merchi estará conmigo y el horario en el que estaremos por allí será el siguiente:
- Viernes, 3 de marzo: de 16 a 19 horas
- Sábado, 4 de marzo: de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas
- Domingo, 5 de marzo: de 11 a 14 horas
Muchas gracias al Ayuntamiento de Sevilla y al Centro comercial Zonaeste por contar conmigo para este evento y allí os esperamos mi Merchi y yo, pero no solo para que compréis algún libro, sino para saludarnos, conocernos y desvirtualizarnos si aún no nos conocemos y echar un ratito de agradable charla. Va a estar bien, seguro.
Pingback: Libro Fórum Sevilla | Blog de Juanma Díaz
Pingback: Lo vamos a conseguir… | Blog de Juanma Díaz