28F: Día de Andalucía

Hoy es 28 de febrero y, por tanto, se celebra un nuevo Día de Andalucía. Festivo en nuestra comunidad y comencé el día publicando esto en mis redes:

Hoy se entregarán las medallas de Andalucía y seguro que todas son merecidas, pero yo le hubiera dado la medalla de Andalucía a mi madre, a mi Manoli, pero en vida, que es cuando se deben hacer los homenajes. O a cualquier otra mujer andaluza que como ella son ejemplos de tesón, fuerza, liderazgo y ejemplos de buena esposa, madre, suegra, abuela, hermana, tía… y todo lo que se os ocurra.

Ella y mi padre me enseñaron a gala el «sentirnos andaluz»… y aquí seguimos. Siempre cuento que cuando estoy en Salamanca, donde acudo mucho para tratar mi enfermedad y seguir el camino al #yomecuro, cada vez que conozco a alguien -personal sanitario o no- le digo que soy de Valladolid, pero solo con decir eso ya no me creen, porque mi habla es la que es, y no solo ahora que la tengo regular. ¡Viva el habla andaluza! Siempre la defenderé, porque hemos nacido aquí y es nuestro habla.

Pero el Día de Andalucía para mí empezó ayer con dos eventos que para mí son importantes: por la mañana fui con mi Patri y con Alberto al templo de mi Hermandad de los Gitanos para ver a mi Señor de la Salud y a mi Virgen de las Angustias para darles las gracias por tanto.

Y por la tarde fui a FIBES para asistir a la décima edición de «El Falla en Sevilla». Diez de diez llevo. En un principio iba a ir con mi acompañante habitual en temas carnavaleros, mi sobrino Migue, pero como sigue convaleciente de su operación de la pierna, no pudo venir conmigo y me acompañó mi cuñado Joaquín. No me lo podía perder aunque, eso sí, todo el tiempo con la mascarilla puesta. La seguridad ante todo. Auditorio lleno y lo pasamos genial, porque la verdad es que todas las agrupaciones estuvieron espectaculares. Enhorabuena a los organizadores. Nos volveremos a ver en la undécima edición, Dios mediante.

El evento duró unas siete horas, desde las 18:00 hasta la 1 de la madrugada. Actuaron, por este orden: chirigota «Los desgraciaítos», chirigota «Los mi alma», actuación de Rafa «Taleguilla», comparsa «La ciudad invisible», chirigota del Selu y comparsa «Los esclavos». Entre cada agrupación actuaron Manolo Morera y Carlos Meni, cuarteteros de los buenos, que estuvieron de arte. ¡Vaya lote de reir que nos pegamos! Gracias a todos.

El evento estuvo presentado por el gran Manolo Casal uno que ha hecho tanto, junto a Modesto Barragán, porque el Carnaval de Cádiz se expanda y haya aficionados a las coplas de carnaval por todos sitios. En el descanso compré para mi sobrino Migue el libro «Generación tangai» que han escrito ambos y le dije a Manolo que se lo dedicara a Migue, pues se había quedado con las ganas de estar allí. Y la fotito con Manolo no podía faltar:

Y los memes del Día de Andalucía… hay muchos, pero me quedo con este que ha publicado @rancio:

y con estos que me han llegado vía whastapp:

Feliz Día de Andalucía. Siéntete orgulloso de nacer donde has nacido y de ser de donde eres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.