A por la cuarta campaña de crowdfunding…

Hoy es 15 de febrero y, por tanto, es el Día mundial del cáncer infantil. Ojalá no existiera:

A finales de enero escribía por aquí que me había decidido a escribir un cuarto libro. No estaba muy convencido de hacerlo, porque el palo que me dio el que volviera a aparecer la enfermedad a finales de año me hizo recular en muchas cosas que estaba haciendo -quizás más de las debidas, y si no que se lo pregunten a mi Merchi, pero yo es que soy así…-.

He dejado aparcado de momento, entre otras cosas, los paseos con mi Talquita, el ir al Sánchez-Pizjuán, los ensayos con mi coro de San José Obrero, el programa de radio «La voz de los imparables»… pero es que estando en Salamanca desde el 9 de enero con mi Merchi para recibir el tratamiento de las células CAR-T me obliga a estar centrado en lo que tengo que estar centrado, en ese camino al #yomecuro que os estoy contando por aquí y que ojalá cada vez esté más cerca.

Sin embargo, esos veinte días de ingreso hospitalario sin poder salir de la habitación y estando bien físicamente, menos la fiebre de los dos primeros días, te dan para pensar en muchas cosas… y una de ellas es que este pasado año 2022 y todas las cosas vividas en el mismo merecían estar reflejadas en un libro, que ya sería el cuarto y que, por supuesto, volvería a ser solidario, como los tres anteriores. Y si encima uno se siente apoyado por tanta gente, pues adelante.

Contacté con la gente de libros.com, la editorial online de mis libros anteriores, para comentarles el proyecto y les pareció una magnífica idea. Como ya os lo conté todo lo referente a este libro antes, me voy a centrar en lo que tenemos ahora: la campaña de crowdfunding. Por si alguien no conoce lo que es esto lo explico: se trata de conseguir la edición y publicación de este cuarto libro de forma colaborativa entre todos. Se hace una aportación a cambio de la cual recibes una recompensa que, como mínimo, es un ejemplar del libro en papel que te llega a tu domicilio. Esta es la recompensa mínima y cuesta 20 €. A partir de ahí hay otras recompensas que incluyen más cosas y que podéis ver en la página de la campaña.

Tengo el compromiso de la editorial de aligerar los plazos entre todos para intentar tener el libro en nuestros domicilios antes del verano. Esperemos que pueda ser…

Ayer, 14 de febrero, día de San Valentín, comenzó la campaña de crowdfunding. Bonito día para empezar y en poco más de 24 horas ya llevamos 1300 € recaudados, lo que supone un 18% del objetivo de 7000 € que hay que conseguir en un mes. Vamos bien, sé que una vez más lo vamos a conseguir, porque me vais a ayudar a que este proyecto que tan ilusionado me tiene sea una realidad. Sobre todo porque vuelve a tratarse de un libro solidario y sé que cada cual aportará lo que pueda para ayudar a los demás.

Os dejo un enlace a la página de la campaña desde la que puedes hacerte mecenas -si alguien no se maneja bien con las tecnologías o no quiere hacer compras por Internet, que me lo diga y yo le ayudo-. Tenemos tiempo por delante porque son 31 días de campaña, pero cuanto antes consigamos el objetivo más tranquilo me quedaré, está claro. Y si no te puedes hacer mecenas, difúndelo entre tus contactos. Gracias por tu ayuda.

Os dejo por aquí también el vídeo de campaña que con tanto cariño ha hecho la gente de libros.com. Es un resumen desde que empezamos con la primera campaña de crowdfunding -recuerdo que fue el 6 de febrero de 2020, hace ahora tres años- hasta ahora que empezamos con la cuarta campaña. Se dice muy pronto, pero es complicado publicar cuatro libros en poco más de tres años… y con una pandemia de por medio. Y más sin ser yo una persona conocida, solo soy un paciente más de mieloma múltiple que intenta difundir su día a día… y si esto ayuda a otra gente, pues bienvenido sea. Si no fuera por tanta buena gente que me rodea esto no sería posible, lo tengo claro.

Ayúdame haciéndote mecenas y difundiendo este proyecto. Gracias. Seguimos…

2 comentarios en “A por la cuarta campaña de crowdfunding…

  1. Pingback: ¡Qué me gusta la radio! | Blog de Juanma Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.