Ayer fue lunes y, por tanto, teníamos un nuevo programa de «La voz de los imparables». En esta ocasión nos acompañó mi sobrina Ángela a la que, con solo diez años, espero que le gustara eso de estar en un estudio de radio.
Como siempre, en los días previos anunciamos el programa gracias al cartel y al montaje fotográfico que nos hace el amigo Antonio Sevilla:


Empezamos el programa así:
Lunes, 7 de noviembre. Este es el décimo programa de “La voz de los imparables” de esta segunda temporada. Y hoy vamos a hablar con otra paciente hematológica, que es periodista y es otra imparable porque es la autora del libro “Imparable hasta la médula”. Ella es Elordi García, nos acompaña en el estudio y seguro que nos cuenta cosas muy interesantes.
Elordi ha estado durante el fin de semana firmando libros en la Feria del Libro de Sevilla y, aunque acabó ayer su participación, decidió quedarse en nuestra ciudad para estar con nosotros de forma presencial en «La voz de los imparables», algo que le agradezco mucho.
Y tras la introducción de mi hermana Auxi con el santoral del día y las efemérides -esta vez ayudada por mi sobrina Ángela-, continuamos con el programa así:
La semana pasada podemos decir que fue intensa e interesante. El miércoles mi Merchi y yo cogimos un AVE tempranito para ir a la Gala de los “Premios Creadores” del diario “20 minutos”, que se celebraba en el CaixaForum de Madrid. Me nominaron en esos premios como finalista de la categoría Social / Solidario por los contenidos de mi blog. Éramos 4 finalistas y no gané, pero me encantó que ganara Iván y el proyecto que tiene en TikTok contra el bullying y la homofobia, entre otras cosas. Por cierto, el pasado jueves se celebró el día contra el acoso escolar. Ojalá acabemos entre todos con esta lacra. También me gustó mucho el que nos acompañara a la gala el amigo Benito y el bocata de calamares que nos comimos después en el mejor sitio posible, según dijo Benito. Podéis ver fotos del bocata en cuestión en la publicación de mi blog.
Y el jueves día 3 cogimos mi Merchi y yo el AVE de vuelta a Sevilla tempranito pues por la tarde tenía mi primera firma de libros en la Feria del Libro de Sevilla. Estuve firmando algunos ejemplares de mi tercer libro “Cada vez más cerca del #yomecuro” en la caseta de la Librería “Casa tomada”. Gracias a los familiares y amigos que por allí estuvieron.
El pasado sábado 5 de noviembre se celebró el Día internacional de las personas cuidadoras. A mi lado tengo una de ellas. No sé qué haría sin mi Merchi, os lo aseguro. Pero ella y tantas personas cuidadoras como hay no se merecen solo que nos acordemos un día de ellas, ni una semana, ni un mes, sino que cada día del año tenemos que reconocerles la labor que hacen. Es difícil ser paciente de cualquier enfermedad, os lo aseguro, pero ser persona cuidadora también lo es… y mucho.
Y comenzamos la entrevista con Elordi así:
Elordi García es nuestra entrevistada de hoy y tenemos que agradecerle el que haya alargado su estancia en Sevilla para estar con nosotros en este estudio de forma presencial. Nos conocimos personalmente en la última gala del Día de los imparables que organiza la Fundación Josep Carreras. Fue el pasado mes de junio, en el evento que organizaron en Madrid. Y ella y yo fuimos los representantes de los pacientes imparables y nos entrevistó la periodista Olga Viza. Desde entonces nos seguimos mutuamente por las redes y hoy está aquí con nosotros para contarnos su experiencia.
Por cierto, en la última revista de «Imparables» de la Fundación Josep Carreras salimos los dos con la gran Olga Viza. Aquí tenéis la revista en formato digital y me han dicho que me mandarán alguna en formato papel en cuanto esté. Muchas gracias.
Fue una entrevista muy bonita con Elordi. Como siempre, por aquí os dejo el audio y el vídeo del programa completo:
Tampoco podían faltar las fotos en el estudio:


Vaya semanita intensa primo!!!, No te pierdes una como tiene que ser!!!
Y estoy contigo en que el día de las personas cuidadoras es todos los días, y que hay que darles las gracias todos los días porque son un apoyo indispensable,.
Un saludo grande.
Sonia
Muchas gracias por tu comentario y por tus palabras cariñosas, Sonia.
Besitos para la familia.