Este post pretende dar un servicio público y está dirigido fundamentalmente a los equipos directivos de los centros educativos andaluces, pues contiene información que, en mi opinión, debería estar en otro sitio, pero como parece que de momento no está, la pongo aquí por si a alguien le sirve de ayuda.
Hace un par de semanas se puso en funcionamiento el nuevo portal Séneca para la gestión de los centros. La novedad fundamental estriba en que ya no es sólo una página de acceso a la aplicación, sino que es un portal en el que aparecen las últimas noticias y enlaces de interés. Hasta aquí todo bien, pero con el cambio aparecieron algunos problemas que poco a poco se van resolviendo.
El problema fundamental y que generó muchas incidencias fue el acceso. En algunos casos tras introducir el usuario y la contraseña aparece «Conectado» pero no sale nada más. Esto es debido a que el navegador bloquea la página que se abre, por lo que es necesario permitir las ventanas emergentes tal y como se indica en esta información.
Otra incidencia que se repite y sobre la que los directores/as no tienen información: antes cuando un usuario/a no se acordaba de su acceso a Séneca, se le reasignaba su acceso y volvía a entrar con su DNI sin letra tanto en usuario como en la contraseña. Esto ha cambiado desde hace unos días: cuando se reasigna a un usuario, sólo se le reasigna la clave, el usuario no cambia y sigue usando el mismo que tenía.
Los usuarios ya no pueden cambiar su nombre de usuario, sólo la contraseña y ésta debe cumplir los siguientes requisitos:
- Debe tener entre 8 y 12 caracteres.
- Debe incluir, al menos, una letra, un número y un carácter extraño (punto, coma, asterisco, paréntesis…).
- No puede contener el DNI.
- No puede ser similar al nombre de usuario.
En un futuro próximo el nombre de usuario se pretende estandarizar para tener el mismo nombre de usuario en todas las aplicaciones de la Consejería.
Con la reciente incorporación a Educación de las Guarderias que imparten el primer ciclo de Educación Infantil, las dudas se han multiplicado. Esperemos que poco a poco se puedan ir acostumbrando a la aplicación -que es nueva para ellos-, aunque parece que hasta el próximo curso no la usarán de forma completa.
Hay un proyecto, llamado WikiSeneca, en el que se pretende incluir tutoriales de Séneca en formato wiki a través de la comunidad colabirativa educativa. Esperemos que pronto sea una realidad con el trabajo y la colaboración de todos y todas.
Por útlimo, a pesar de enviar la documentación para la renovación de los certificados digitales, y escribir sobre los posibles errorres en el proceso de renovación, son muchos los directores y directoras que no han podido completar la renovación o que les cumplió la fecha de caducidad del certificado. Desde nuestro puesto de trabajo hemos ayudado -y seguimos ayudando- en no pocas ocasiones en ambos casos. Si el certificado ha expirado hay que hacer un nuevo certificado digital e importarlo a la tarjeta criptográfica y a un pendrive como copia de seguridad y volverá a tener una validez por 3 años.